
El lunes pasado tuvo lugar el tercer seminario de la asignatura, titulado “Tratamiento familiar desde los Servicios Sociales Comunitarios”, para ello contamos con la presencia de dos profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios de la localidad sevillana de Camas. Una de ellas era trabajadora social y la otra psicóloga, donde ambas trabajan conjuntamente junto a otros profesionales.
En general, me ha parecido un seminario bastante interesante y constructivo, pues que mejor manera de aprender que desde la experiencia personal de aquellas personas que están trabajando en este ámbito, el cual puede ser nuestro futuro lugar de trabajo. Como pequeña crítica, he decir que a pesar de ser un tema interesante, me hubiera gustado que se hubiera tratado un contenido más novedoso y de actualidad.
Sinceramente, dentro de mi gran “cacao mental” entre que colectivo o ámbito de trabajo me encontraré en un futuro profesional, este podría ser uno de ellos, pues el trabajo con familia y menores es un tema que me apasiona, aunque sé que es algo complejo y que requiere de una gran profesionalidad. Como nos dijo Teresa, la psicóloga del centro, para trabajar en esto hay que estar hecho de una pasta especial y tener una serie de cualidades, ya que en algunas ocasiones se presentan casos muy complicados y extremos, donde nuestra intervención es clave y de ella dependerá una posible mejora de dicha situación o un desastre como ocurre a veces. Todo esto me hace replantearme y reflexionar si verdaderamente tengo esas cualidades que se necesitan para ser un buen trabajador social o educador social. No sé si las tendré o no, lo que si sé es que estoy dispuesta aprender todo aquello que necesite para desarrollarlas e interiorizarlas dentro de mi persona y perfil profesional.